Como usuarios de un producto hacemos una primera y rápida evaluación en función de la estética y función. Sin embargo, como diseñadores, para lograr estos dos requisitos realizamos mucho más trabajo detrás. Os presentamos lo que para nosotros es un iceberg del diseño: lo que no se ve detrás de un producto.
La importancia del buen diseño
En Trem hemos querido dedicarle una entrada a todas estas fases que como usuarios solemos pasar por alto. Investigar, tendencias, creatividad, diseñar, analizar la viabilidad de muchos aspectos, planos, maquetas, validaciones, correcciones, prototipos y mil cambios que nos permiten llegar al producto final: nuestro amado tostador de casa, o la marquesina que diseñamos para Metros Ligeros de Madrid, o TRIA, nuestro sistema de mobiliario para entornos de oficina…
Las etapas del diseño que no se ven
En el iceberg del diseño, en su punta, hemos ilustrado lo que como usuarios consumimos: un producto final, determinado por su forma y función. En la parte que no se ve, que representa 1/9 del total, enumeramos algunas de las fases que pueden resumir el resto de proyecto. Dedicarle el tiempo necesario a cada una de estas etapas determina la calidad el producto final, ya en cada una ellas encontrarás elementos clave que ayudarásn en posteriores fases, y al resultado total.

Investigación
Conlleva estudiar todas las variables que afectan al proyecto y te permitirá tomar las primeras decisiones correctamente. Gracias a un análisis completo, podrás aventurarte a futuros errores y fundamentar los pilares del proyecto, lo cual es esencial en cualquier diseño.
Creatividad
Es la fase donde empezarás a diseñar y bocetar, en función a todos los elementos que has analizado en la investigación previa.
Ergonomía
En diseño de producto, es una de las partes cruciales del proyecto, y por eso hemos querido destacarla. Un análisis ergonómico va a incidir directamente en la usabilidad correcta y cómoda del usuario, y por tanto, en que la punta de iceberg esté bien diseñada.
Análisis de costes
Permitirá descartar o continuar por uno u otro camino en la fase de producción, y por tanto, en elementos estéticos del producto. Es importante analizarlo con detenimiento, y valorar distintos métodos de fabricación, materiales, aplicación de elementos comerciales, etc.
Desarrollo técnico
Esta etapa es la que va a permitir hacer realidad todas las anteriores. Aunque en diseño, es la menos creativa, es una de las más importantes y su relevancia es clave en el proyecto.
Prototipado
Es importante tanto realizar modelos 3D en la fase de diseño, como maquetas durante toda la fase de creatividad y ergonomía, y prototipos en la fase previa la fabricación final. Esto es para poder valorar el correcto funcionamiento de todos los elementos que forman el producto, así como la estética final.
Fabricación
En esta fase, según se haya estudiado anteriormente, se procederá a la fabricación del número de unidades que el cliente necesite. Esto nos habrá conducido a un método de fabricación u otro, y por tanto unos requerimientos especiales.
Cierre de proyecto
Finalmente se ha de hacer un informe final que permita cerrar el proyecto. Se han de volcar todo los contenidos que el cliente pueda requerir en las próximas etapas comerciales, así como manuales de uso.
El iceberg del diseño se resume en mucho esfuerzo, pero que acaba siendo realmente satisfactorio, ¿no crees?